Quantcast
Channel: NEUROOFTALMOLOGIA – consultadeneurologia
Browsing all 6 articles
Browse latest View live

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Síndrome de Horner

Este es el caso de una paciente con dolor laterocervical izquierdo irradiado a la cara de predominio periorbitario que presenta en la exploración una miosis izquierda asociado a ptosis. Es lo que se...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Sindrome de Horner: test de colirios y test del sudor

  En otra entrada comenté un caso de Síndrome de Horner secundario a disección cervical. En esta ocasión os dejo una presentación de nuestra residente de Neurología Mar Irida Lloret del Hospital...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Defecto pupilar aferente relativo o fenómeno de Marcus-Gunn

La presencia de un defecto pupilar aferente relativo o fenómeno/pupila de Marcus-Gunn puede ser en ocasiones el único signo objetivo de una lesión de la vía visual aferente en las neuropatías ópticas....

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Reglas para la valoración de la diplopía

Figura 1. Visión normal. La diplopía o visión doble que atendemos los neurólogos habitualmente es la diplopía binocular. La diplopía binocular es la que se origina por un defecto en la alineación de...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Diplopía fisiológica

Figura 1. Visión binocular normal. La diplopía fisiológica es un fenómeno normal y no debe ser interpretado como un síntoma patológico. La diplopía fisiológica tiene lugar cuando una persona fija la...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NOIA)

Figura 1. Edema de papila difuso con hemorragias peripapilares La neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica es la causa más frecuente de neuropatía óptica aguda por encima de los 50 años de...

View Article
Browsing all 6 articles
Browse latest View live